
En este sentido, Catamarca tuvo importantes encuentros como fueron, entre otros, el XVII Encuentro Internacional de Pakua, donde asistieron unas 1.000 personas de distintas partes de Argentina y países vecinos que llegaron a participar de este evento de artes marciales y disciplinas orientales que tiene sedes en distintos puntos de Argentina, Bolivia, Paraguay y España.
Además se realizó por primera vez en Catamarca el “Benelli Tours” con la visita de alrededor de 150 motos de distintos lugares del país que llegaron desde el jueves pasado y que por tres días desarrollaron actividades en Capital, Valle Viejo, Paclín, Ambato y Capayán.
Fin de semana largo también incluyó la realización del 1º Festival de Cultura Japonesa “Minna no Bon Odori”, como continuidad de una serie de convenios y vínculos de confraternidad generados entre Japón y el municipio de San Fernando del Valle de Catamarca.
El Bon Odori es una fiesta familiar muy alegre que se hace en espacios abiertos, y en el que participa mucha gente luciendo sus yukatas y bailando música tradicional alrededor de una torre donde danzarines bailan al ritmo de los tambores Taiko. En la misma, los turistas y residentes locales pudieron degustar ricos platos japoneses y de todo el mundo, además de disfrutar exhibiciones culturales que incluía además desfiles, gastronomía, artesanías, cosplay, animé y artes marciales.
De esta manera, y conocidos los números y porcentajes, Catamarca tuvo 8.710 turistas arribados con un total de pernoctes de 15.678, con una estadía promedio de 3 noches, logrando un impacto económico de $ 33.707.700 millones de pesos.
Entre los departamentos de mayor ocupación hotelera esta Antofagasta de La Sierra con un 90%, Fiambalá con un 85%, San Fernando del Valle de Catamarca con un 83%, Capayán con un 78% y Paclín con un 70%, además Ambato tuvo un 60% al igual que Belén, La Paz y Fray Mamerto Esquiú.