ÁLVAREZ

Presidente Comunal: Joel De Genaro

Partido: Cambiemos

Dirección: Moreno 861

Teléfono: 03402-461801

Correo electrónico: comalvarez@yahoo.com.ar

Web: www.alvarezweb.com.ar

Fundación: 7 de julio de 1890

 

Reseña

El pueblo de Álvarez fue fundado el 7 de Julio de 1890, pero ya en tiempos coloniales existía un paraje denominado Estancia San Antonio, de aproximadamente unas 10000 hectáreas. Este sitio fue el primero en poblarse del distrito Saladillo Sur, perteneciente en esa época al Partido de los Arroyos (hoy Rosario).

La población estaba limitada a la casa de campo en la que residía el matrimonio Rodríguez, junto a sus criados y jornaleros. De esta pareja nació Justina quien, ya mayor, contrajo enlace con Nicolás María Álvarez; joven oriundo de la ciudad de Rosario. De esta segunda unión llegaron, Ángel, Bernardino, Justina, María Angélica, Rosa María, Julia, Carmen y María Hortensia.

Era el tiempo que en Europa, quienes se habían empobrecido debido al desarrollo industrial y la falta de tierra comenzaban a mirar hacia Argentina. Las ciudades se inundaron de extranjeros y los campos de chacareros. El 7 de Abril de 1887 falleció, a los 52 años, Nicolás María Álvarez. Queda al frente de la familia Justina Rodríguez, quien el 7 de Julio de 1890 decide la fundación de Álvarez en homenaje a su esposo Nicolás. Rápidamente se encomendó a su hijo Bernardino la administración del naciente pueblo. Por un decreto del 5 de julio de 1890 se aprobaron los planos y en febrero del año siguiente se inauguró la parada de trenes.

Eran tiempos difíciles, en los que la profunda crisis económica y los terribles ciclones que azotaron la región, las sucesivas malas cosechas por falta de lluvia o devoradas por las langostas hacían bastante complicada la tarea de engrandecer el nuevo pueblo. A pesar de todo , ya se comenzaban a construir las primeras viviendas. Los carriles del F.C.C.A. cruzaban al pueblo, instalándose en su recorrido la estación de trenes en el centro de la localidad. A poco tiempo de la fundación se contó con el Servicio de Correos y Telégrafos. La influencia de esta línea ferroviaria sobre la economía de la región se vinculó con el progresivo aumento del valor de la tierras, el crecimiento de núcleos urbanos a lo largo de su trazado y la aceleración del movimiento colonizador.

Debido al crecimiento poblacional, nace la Primera Delegación de Fomento nombrada por el Superior Gobierno de la Provincia de Santa Fe. La comuna local fue creada el 24 de diciembre de 1901.El gobernador Juan Iturraspe nombra como primer presidente al señor Pascual Rams, quien toma posesión desde el 16/6/1902 hasta el 26/8/1904.