
En conmemoración por el Mes del Ambiente, el Parque de la Biodiversidad dependiente de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable con la Dirección de Espacios Verdes, realizó la forestación con especies nativas en distintos sectores ubicados en el predio del Ferro Urbanístico.
Para ello, se utilizaron ejemplares producidos en el Vivero de Especies Nativas perteneciente al Parque de la Biodiversidad, de especies como: coirones (una especie de gramíneas típica de los andes de la provincia de San Juan con una coloración que varía desde el verde, violeta y amarillo); lagaña de perro (arbusto de 1 a 3 m de altura y follaje caduco de flores muy vistosas, color amarillo y con estambres de color rojo vivo); pichana (un arbusto perenne de hasta 1,5 m de alto con flores muy vistosas de color amarilla) y un espinillo (árbol de entre 1,5 y 5 m de altura de gran valor ornamental y de servicios ecosistémicos que brinda).
Dicha forestación tiene como finalidad promover y concientizar, sobre la importancia de la flora nativa. Al hablar de plantas nativas, se debe considerar las características del ambiente en cuestión. En los ecosistemas áridos, como el que representa la provincia de San Juan, el limitante principal es el agua debido a la variabilidad en la frecuencia, cantidad y distribución de las precipitaciones, sumada a la radiación incidente y las altas temperaturas, dando como resultado una pérdida de agua, por evapotranspiración, mayor que la aportada por las lluvias.
Además, cabe destacar que la fauna está íntimamente ligada al ambiente en el que habitan, ya que se asocian directamente a la flora polinizando flores y dispersando frutos. En ella además encuentran refugio, material y soporte para construir nidos, etc. favoreciendo de esta manera su conservación.
Esta en una de las tareas realizadas en conjunto entre el Parque de la Biodiversidad y la Dirección de Espacios Verdes, ya que se trabajará en conjunto para futuras forestaciones en distintos espacios de la provincia que se encuentren bajo la jurisdicción de esta última.