
Ante la consulta de CASTELLANOS, muchos gobiernos locales de la región manifestaron su desconcierto. Dijeron que se enteraron de esta oportunidad el día después de la firma y por el Diario. Diez de las doce localidades de la Provincia que recibieron los aportes, son gobernadas por el justicialismo. Las dos restantes por vecinales.
La noticia no cayó muy bien en el ámbito regional. Días atrás, en el marco de la muestra Expo Agro 2022, se firmaron convenios con 12 localidades de la provincia de Santa Fe de las cuales 3 eran del Departamento Castellanos. Ataliva, Tacural y Vila recibirán 45 millones de pesos para la compra de equipamiento (dos retroexcavadoras y una motoniveladora).
Luego de las firmas de los sendos acuerdos, el senador Alcides Calvo, manifestó que «esta maquinaria permitirá trabajar en la mejora de caminos rurales, apuntalando el Programa provincial Caminos de la Ruralidad con el otorgamiento de aportes no reintegrables a las administraciones locales».
Un presidente comunal de la oposición le dijo a Diario CASTELLANOS: «está muy bien y me alegro por la gente que vive en esas localidades. Dos son gobernadas por el PJ y una por una vecinal. Pero acá existen 43 pueblos y ciudades más. No tuvimos la posibilidad de conocer los requisitos necesarios para gestionar esos recursos. Nosotros ni nos enteramos, nadie nos informó que existía la posibilidad de un aporte de esta magnitud. Imagínese lo que significaría para mi pueblo. Lo he hablado con varios colegas y todos se enteraron por el Diario. Esto realmente es muy injusto. Y no es la primera vez que sucede».
Las 12 beneficiadas
De las 365 localidades de Santa Fe, el otorgamiento de aportes no reintegrables fueron sólo para 12 municipios y comunas. Hasta el momento se desconocen los criterios de selección. El monto total fue por 200 millones de pesos. La firma de los convenios se llevó a cabo la semana pasada en el marco de Expo Agro. Diez de las doce, son gobernadas por el PJ. Las otras dos, por vecinales. Gálvez (PJ) firmó por un aporte de $ 25 millones para una motoniveladora; Ingeniero Chanurdie (PJ) $ 10 millones para camión volcador; Tacural (PJ), $ 15 millones para retro excavadora; Fortín Olmos (PJ) $ 15 millones para retro excavadora; Videla (PJ) $ 25 millones para motoniveladora; Fighiera (PJ) $ 10 millones para camión volcador; Vila (PJ) $ 15 millones para retro excavadora; Los Amores (PJ) $ 25 millones para motoniveladora; Nuevo Torino (PJ) $ 10 millones para camión volcador y Portugalete (PJ) $ 15 millones para retro excavadora. Las dos restantes son Ataliva (Unión Vecinal Ataliva) $ 25 millones para motoniveladora; Villa Trinidad (Frente de Opinión Independiente) $10 millones para camión volcador.