
La idea es poder habilitar al turismo este sitio arqueológico de relevancia para la Provincia, en la próxima primavera. Como se recordará , en el 2016 la Secretaría de Cultura, a través de la Dirección Provincial de Patrimonio, comenzó con la definición de un Plan de Manejo adecuado para la conservación y disfrute público de este sitio arqueológico con la colaboración de los propietarios del campo, Susana y Humberto Iturrióz.
En la gestión de Carlos Verna se mejoraron los accesos, se concretó el trazado de un camino realizado por Vialidad Provincial, se tomaron acciones de prevención ante incendios acondicionando las picadas perimetrales e internas, (gestión de la Dirección Provincial de Recursos Naturales) y se armó un trazado del sendero para las visitas guiadas que podrán ser llevada adelante junto a Turismo. Se llevaron a cabo campañas de investigación arqueológica lo que permitió que hoy estén enclavados los carteles con ilustraciones, cartografía, imágenes y toda la información dispuesta con la aplicación de realidad aumentada.
Maggio recordó qué la Secretaría de Cultura es la autoridad de aplicación de estos sitios de valor patrimonial y que por ello “tenemos la responsabilidad de velar por su conservación. Al estar enmarcados en la Ley de Patrimonio nuestra misión es darles visibilidad entendiendo que el patrimonio es una propiedad común y debe estar al alcance y goce de todos los pampeanos. Se necesita inversión y una tarea responsable, en equipo, del Gobierno y de los municipios (La Adela y Cuchillo Có ) para poder poner finalmente el lugar al docente del turismo. Estamos más cerca» .
“Cabe destacar que con este proyecto venimos empujando desde hace unos años, se diseñó un plan modelo de manejo y cuidado, ahora instalamos un contenedor y tal vez ya se pueda abrir en la primavera. El foco va a estar puesto en el turismo educativo y en que chicos y jóvenes conozcan lo que tiene nuestro territorio, para amarlo. El Turismo y la Cultura en nuestra Provincia están fuertemente relacionados y es imprescindible conjugar mutuas competencias- agregó- Por ello el desafío constante será aunar esfuerzos y voluntades para que este sitio arqueológico, llegue a ser conocido y visitado por todos, poniendo el eje en la conservación y respeto por nuestros antepasados”.