
Presidente Comunal: Ángel Nazareno Bellesi
Partido: Frente Justicialista Para la Victoria
Dirección: R. Güiraldes 96
Teléfono: 03460-499151
Correo electrónico: cdarica@coopcdarica.com.ar
Web: www.crweb.com.ar
Fundación: 1908
Reseña
En el año 1908, el cruce del ferrocarril es marca decisiva de la formación del pueblo: Pueblo Sánchez, Estación Cañada Rica. Pese a las averiguaciones y los datos solicitados, es muy poco o nada lo que se puede precisar con respecto a Cañada Rica. Por no haber sido escenario de hecho alguno que se conozca, naciendo esta población con el tiempo y por la existencia de dueños de campos que privilegiados con el ferrocarril, atraían a los trabajadores que llegaban pasajeramente y luego se quedaban.
Este pueblo se formó con campos pertenecientes a la sucesión Sánchez y López siendo sus herederos Pedro Sánchez Granel, Lucas Sánchez, Simón Sánchez, y Paulina Sánchez de Guevara. Los primeros estancieros de la zona fueron Don Simón Sánchez establecido primitivamente entre la Estancia San Antonio de Doña Paulina Sánchez de Guevara y la Estancia Villa Santos cuya casa estaba situada dentro del radio urbano. En otra parte del campo se estableció Don Lucas Sánchez con la Estancia San Simón.
Con el tendido de las vías del ferrocarril y la instalación de las Estaciones, se incorpora un nuevo medio de comunicación, lo que dio más movilidad al campo, es por eso que junto a las estaciones se fueron agrupando los primeros pobladores, formándose así todos los centros urbanos de la zona. Hasta el año 1938 los dueños de campo no vendían los terrenos para la edificación urbana de manera que el pueblo se componía de un escaso número de casas y de comercios, edificados unos en barro y otros en zinc y madera. Por ser la zona esencialmente agrícola los colonos se dedicaron casi exclusivamente al cultivo de cereales y legumbres.
En esta época quedó establecido el esquema primario de agrupamiento,. La actual calle 12 de octubre fue la que radicó a las primeras familias, en el sector comprendido entre la calle José Hernández y la prolongación de la calle Greca. Los primeros vecinos del pueblo fueron Don Felipe Orecchia, Don Pedro Calatroni y Don Bona y Francisco Orecchia establecidos estos con casas de comercio de ramos generales. El año 1930 comienza la ocupación de importantes superficies de tierra hacia el oeste de la Ruta Provincial Nº 235.
En el mes de enero de 1948, por iniciativa de un grupo de personas, se reúnen vecinos de esta localidad con el fin de plantear ante las autoridades provinciales la necesidad de crear una comisión de fomento o comuna para que, entre otras cosas, los impuestos que se recauden en la jurisdicción, se empleen en beneficio de la población. Luego de la realización de los trámites correspondientes y tras la realización de un censo general de población, se comprueba que el distrito superaba los 500 habitantes, por lo cual se aprueba el pedido. Las autoridades ferroviarias la bautizaron Cañada Rica por estar situada en una cañada rodeada de campos fértiles.