
Presidente Comunal: Osmar Edgardo Minutti
Partido: Frente Justicialista Para la Victoria
Dirección: 9 de Julio 500
Teléfono: 03497-486001
Correo electrónico: cayastacitosanjusto@yahoo.com.ar
Web: cayastacito.blogspot.com.ar
Fundación: 24 de agosto de 1866
Reseña
Alrededor de 1850, de la tribu de los Cayastá, indios asentados en el lugar que hoy lleva ese nombre, se desprendió Cayastacito. Este era hijo del Cacique Cayastá, que daba nombre a las tribus. Por diferencia con su padre, Cayastacito acompañado de un grupo de seguidores, abandonó el lugar y dirigiéndose hacia el oeste, cruzó el saladillo Amargo. En su margen oeste se estableció un grupo en el lugar hoy conocido como Cementerio de los Indios. Él, con el grueso de sus seguidores, continuó unas tres leguas hacia el oeste, donde se encontró con el Arroyo Aguiar, lugar donde se instaló inmediatamente.
En el año 1863, el ejercito del norte, en su paso por la zona, encontró en ese lugar a estos “indios amigables”, unidos a la provisión de agua, muy buenas pasturas para caballos y mulas, abundante leña en los montes circundantes, y estimando ser una distancia ideal de Santa Fe para reposta y descanso, años más tarde instalaron allí el primer Cantón de Avanzada en el Norte.
El 24 de agosto de 1866, se crea el pueblo, ya que en el lugar quedó, además de los indios ya existentes, un contingente de soldados y civiles que acompañaban al ejercito, a los fines de criar y cuidar caballos y mulas y de tener provisiones frescas y lugar de descanso del ejercito del norte, en sus distintas campañas.
Luego con la extensión de los ferrocarril por el país, particularmente con la línea Belgrano, en el curso a Santiago del Estero, vía Laguna Paiva, se creó la Estación. Cayastacito presentaba un lugar ideal por contar con un asentamiento considerable. El ferrocarril terminó de fortalecer al desarrollo del pueblo.