
Presidente Comunal: Lucas Damián Lesgart
Partido: Generación Nueva Chabás
Dirección: Rosario 1705
Teléfono: 03464-480240
Correo electrónico: comchabas@gmail.com
Web: www.chabas.gov.ar
Fundación: 7 de noviembre de 1883
Reseña
En el año 1867 el francés Pascual Chabás, el futuro fundador del pueblo llegó al puerto de Rosario. En la década de 1880 se extiende la traza del Ferrocarril Oeste Santafesino, hecho fundamental para la región, ya que ubicó a la zona en la médula de la economía. El mismo permitió el traslado más rápido y efectivo de los cereales. En este contexto, Don Pascual se radica en Villa Casilda, según los registros de la época, aproximadamente en el año 1879.
Mientras tanto en el Congreso se discutía la prolongación del ferrocarril. Finalmente, casi una década más tarde, 1888 se decide extender la línea, así el recorrido quedó desde Rosario hasta Candelaria o Villa Casilda y desde ésta a Colonia Pampa o La Pampa (actual Chabás).
Las 3775 Has. de tierras que conforman la superficie que ocupa hoy la localidad, en ese momento eran propiedad de Carlos Casado de Alisal fundador y colonizador de Casilda, conocido de Pascual Chabás, el cual le compra las tierras. Con el tiempo se tomó como día fundacional al 7 de noviembre de 1883 debido a que esa fecha es la registrada en el primer mapa de la colonia, pero en realidad no se puede hablar con firmeza del día exacto de fundación. Para este momento el pueblo tenía por nombre La colonia, luego en 1888 se realiza una “segunda fundación” cuando lo denomina Chabás -Villa Chabás o Estación Chabás-. Esta refundación tuvo lugar en el marco de la extensión de las líneas férreas. Pascual Chabás, para el ramal y la estación tuvo que ceder las tierras que pertenecían a su colonia.
La Comisión de Fomento, que tiene a su cargo la prestación de los servicios públicos, fue creada el 17 de junio de 1905.