
El ministro de Servicios Públicos de la Provincia Fabián López supervisó en Colonia Caroya los trabajos de la obra de saneamiento ambiental. Estos incluyen la planta de tratamiento y las redes colectoras cloacales domiciliarias.
A los efectos de mejorar la calidad de vida de los 25.000 habitantes actuales y 46.858 en un futuro cercano, el emprendimiento incluye la instalación de 5280 metros de cloaca máxima, para conducir los líquidos cloacales; 24 bocas de registro; una planta de tratamiento de líquidos cloacales de sistema barros activados y 7.050 metros de cañería para conducir los líquidos cloacales tratados.
También se concretarán otras obras complementarias como aforador de caudal, cámara de cloración, sala de cloración, sala de tableros y grupo generador de energía, alimentación eléctrica a la planta, caminos internos, sistemas de iluminación y alimentación de agua, cerco perimetral, mástil, entre otros.
Al respecto López sostuvo que “La planta que estamos ejecutando tiene características únicas para la zona, lo que hace que sea una de las más importantes que estamos construyendo en el interior de la provincia”
Además destacó el trabajo en conjunto que se tiene con el municipio, el intendente Gustavo Brandán y su equipo y que la misma tratará los efluentes de manera muy cuidadosa, preservado la ecología
Redes colectoras
En el marco del Programa Federal de Saneamiento, que lleva adelante el ministerio de Servicios Públicos, junto al Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento, se instalan 7165 metros de cañería colectora y 466 conexiones domiciliarias. Esto tiene un monto de inversión de $149.085.347,06 y beneficiará a 3140 vecinos Cabe destacar que los trabajos tienen un porcentaje de avance del 27% y un plazo de ejecución de 180 días
“Estamos muy contentos de poder ver cómo están avanzando las redes, porque esto marcará un gran hito para la ciudad, mejorando la calidad de vida de la gente y permitiendo que Colonia Caroya, siga siendo una ciudad emprendedora y pujante” concluyó Fabián López.