
El intendente de General Pueyrredon, cuya cabecera es Mar del Plata, Guillermo Montenegro, expresó su postura frente a la Resolución 436/2021 oficial le da luz verde a la exploración de petróleo costa afuera. El jefe comunal es referente del PRO y forma parte de Juntos por el Cambio, sin embargo se despegó de la búsqueda de petróleo a 300 kilómetros de la costa, una actividad que había impulsado la presidencia de Mauricio Macri con la ronda de licitaciones en 2018.
«No voy a defender solo el trabajo sino también la calidad de vida de todos los que viven en mi ciudad. Y por eso voy a manifestar públicamente mi rechazo a cualquier tipo de explotación petrolera en las costas de General Pueyrredon«, dijo Montenegro en un video difundido por las redes sociales del gobierno municipal. Según el mandatario municipal, la preocupación está en la posibilidad de daños en la pesca y el turismo.
“Muchos de ustedes me eligieron, otros no. Lo que yo tengo claro es que mi mandato es pasajero, pero el daño que se puede generar en nuestra ciudad puede ser permanente y eso es lo que a mi me impone que esta semana vamos a realizar una presentación judicial para poder determinar cuáles son los alcances que puede llegar a tener este tipo de maniobras en la costa de nuestra ciudad”, sostuvo.
Saben que siempre quiero que haya más laburo y más industria en nuestra ciudad, pero no a cualquier costo», expresó Montenegro. «No quiero extenderme en cuestiones técnicas, no es el lugar ni el momento, pero les llevo la tranquilidad que vamos a defender de la forma que tengamos que defender los intereses de nuestra ciudad», agregó el referente del PRO.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable fue blanco de las críticas de organizaciones ambientalistas la semana pasada tras conocerse la resolución que le da el visto bueno al plan de acción de Equinor en bloques de exploración de petróleo en el lecho marino de Mar Argentino. La compañía junto a sus socias YPF y Shell vienen trabajando en el diseño de las campañas offshore y lo presentaron en audiencia pública el año pasado.