
Presidente Comunal: Rodolfo Angel Stangoni
Partido: Frente Justicialista Para la Victoria
Dirección: Andrade 625
Teléfono: 03402-470124
Correo electrónico: comunadefighiera@connet.com.ar
Web:
Fundación:
Reseña
Estas tieras fueron conocidas desde tiempos coloniales como Pago de los Arroyos, ya que a falta de mojones u otras señales para la demarcación de tierras, fueron los arroyos que la atraviesan de oeste a este, las únicas referencias naturales para señalizar extensiones de territorios. Dichos terrenos fueron concedidos a personas como Luis Romero de Pineda, quien recibiera del rey de España las tierras comprendidas entre el arroyo Ludueña (al norte de Rosario) hasta el Arroyo Seco actual, antes conocido como arroyo de la Matanza; y las tierras desde este último arroyo hacia el sur (las incluiría a Fighiera, en aquél entonces inexistente) hasta el arroyo Ramallo (Provincia de Buenos Aires) y al Sr. Alonso Fernández Montiel.
Estas concesiones fueron hechas a partir de la segunda mitad del S. XVII, las que lógicamente se fueron fragmentando en lotes que fueron traspasados en herencia, otros vendidos y hasta la fecha actual fueron tomando un diseño totalmente distinto según sus nuevos propietarios, las parcelas adquiridas y los loteos destinados a cultivos de cereales y productos de huerta.
Fighiera nace a partir de una estación ferroviaria, cuyo constructor fue un ingeniero inglés Felix Fighiera, que dejó su apellido como nombre del pueblo. Desde ese punto comienza el crecimiento edilicio de un pueblo que, en sus comienzos, sólo fue una estación intermedia para la carga de cereal y el traslado de pasajeros. La comuna fue creada 21 de agosto de 1922.