FUGAS EN REDES DE AGUA POTABLE| Desarrollo de una estrategia eficiente para su prevención y reducción

El mayor desafío para los operadores de servicios de agua potable, ya sea en grandes ciudades o en pequeños centros urbanos o suburbanos, es desarrollar una estrategia adecuada para reducir los altos niveles de fugas y de agua no contabilizada (ANC) en sus redes. Grandes volúmenes de agua potabilizada se pierden en las fugas y en los desbordes de cisternas (pérdidas reales), y también se pierden por errores de contabilización en medidores domiciliarios y en conexiones ilegales (perdidas aparentes).

Los 4 pilares de una estrategia eficiente en la reducción de fugas de agua son:

​- Gestión de Presiones

– Detección de Fugas

– Reducción de Tiempos de Reparación (y aumento de la calidad de las reparaciones)

– Gestión de Infraestructura (mantenimiento y reparaciones preventivas)

La gestión de presiones es considerada la más importante, la más beneficiosa, y la más eficiente estrategia de control y reducción de pérdidas de agua.

Una adecuada gestión de presiones les permite a las empresas o cooperativas operadoras de servicios de agua potable incrementar su eficiencia y reducir el estrés de su red de agua, en especial si ya tiene cierta antigüedad. El beneficio no es solamente por reducir la presión, sino también por reducir la amplitud de las fluctuaciones de presión, considerada la principal causa de rotura de tuberías junto con los transitorios hidráulicos (golpe de ariete).

Una red operando con presiones reducidas logra los siguientes beneficios:

-Reducción de fugas de agua

-Reduce los riesgos de rotura de tuberías

-Reduce el riesgo del ingreso de contaminantes

-Reduce el estrés e incrementa la vida útil de la red de agua

-Reduce el tiempo de cortes de servicios

-Reduce el consumo de energía en bombas

-Reduce los costos de mantenimiento de la red de agua

Leer más […]

Contacto

Rincón de Milberg – Tigre

Buenos Aires, Argentina

luis.conti@ingenieriadefluidos.com

Llamadas desde Argentina: Tel: 011 15  3278  0382

Llamadas desde Latinoamérica: Tel: + 54  9 11  3278  0382