
Con una inversión superior a los 145 millones de pesos, se licitó la obra de ampliación de la red de agua potable en Gualeguaychú. Se instalará una cañería de refuerzo para solucionar problemas de escasez que padecen barrios del sureste de la ciudad. La obra beneficiará a 20.000 habitantes.
El gobierno de Entre Ríos, a través de la Dirección de Obras Sanitarias, dependiente del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, licitó la primera etapa de la obra de ampliación del sistema de agua potable de Gualeguaychú. La obra cuenta con un presupuesto oficial de 145.960.247 pesos y un plazo de ejecución de 180 días.
El acto de apertura, realizado en el palacio municipal, contó con la presencia del titular de la Dirección Provincial de Obras Sanitarias, Luis Trupiano; el intendente, Martín Piaggio; la viceintendenta, Lorena Arrozogaray; y el secretario de Obras y Servicios Públicos municipal, Carlos García. Asimismo, el acto administrativo estuvo supervisado por el escribano delegado de la Escribanía Mayor de Gobierno, Sebastián Ibarra.
En este sentido, Trupiano explicó que “la obra de ampliación consiste en la instalación de una cañería de refuerzo para los barrios Villa María, Zabalet, San Cayetano, Pueblo Nuevo, Yapeyú, Trinidad, entre otros, ubicados en el sureste de la ciudad. Esto permitirá que más de 20.000 vecinos y vecinas se beneficien con estas intervenciones”.
“El sureste es una de las zonas más pobladas de Gualeguaychú y se prevé un crecimiento demográfico aún mayor, por lo que las tareas planificadas contemplan estos factores”, detalló el director de Obras Sanitarias.