Guaymallén| Nuevos drenajes y ensanche en la calle Bandera de Los Andes

En el distrito Capilla del Rosario, avanza el frente de trabajo instalado sobre la calle Bandera de Los Andes, entre Ascasubi e Higuerita.

Por un lado, y para reemplazar las acequias de tierra, las cuadrillas concretan la nueva infraestructura de drenaje. Esto incluye la línea de cunetas, cordones y banquinas, todo revestido en hormigón; además de otros detalles de urbanización como alcantarillado en los cruces, rediseño de esquinas y puentes de acceso domiciliario y peatonal.

De forma complementaria, se realiza un ensanche de la calzada de 3 metros (1,50 de cada margen). Así, se logrará una carpeta de rodamiento con un total de 9 metros de ancho, aportando mayor espacio y comodidad para el gran tránsito vehicular de la zona.

A mediados de este año, estas tareas se llevaron adelante en el sector de Bandera de Los Andes ubicado entre Corrientes a Higuerita. Vale mencionar que ambos se vinculan con la rotonda Tirasso-Holmberg, un gran hito que se habilitó a fines del 2021 e implicó numerosas obras adicionales.

Entre ellas, la recuperación integral de la calle Bandera de Los Andes hacia el este de la rotonda; la de Higuerita, que ya finalizó entre Bandera de Los Andes y Godoy Cruz; el ensanche del tramo sur de la calle Tirasso (Holmberg), desde Lateral Norte de Acceso Este a Bandera de Los Andes; y la intervención de dicha arteria hacia el norte hasta interceptar Los Guindos.

A estas se suman: 9 de Julio, de Lateral Norte de Acceso Este a Bandera de Los Andes; Corrientes, dando continuidad entre el barrio Santa Ana y la Lateral Norte de Acceso Este con un cruce en el boulevard de Bandera de Los Andes; Río Juramento, entre Holmberg y Corrientes; y los alrededores del barrio Santa Ana y sus calles internas.

En conjunto, lo que se busca es plantear un cambio conceptual del flujo vehicular, para dar respuesta al eterno y enorme conflicto que presentaban las vías del sector desde hace varias décadas.