
El origen se remonta al año 1937 cuando el Sr. ANDRES NICOLAS BERTOTTO se inicia en la actividad metalúrgica con la reparación, construcción y modernización de maquinaria agrícola.
En 1954 constituye con su hijo DOMINGO TOMAS BERTOTTO la firma ANDRES N. BERTOTTO E HIJOS, continuando con la fabricación de maquinas para el agro.
En 1969 la Empresa incursiona en un campo totalmente nuevo para la Industria Nacional como lo es la producción de Hidrogrúas e Hidroelevadores bajo la Razón Social de ANDRES N. BERTOTTO S.A.I.C. naciendo así la marca HIDRO-GRUBERT.
En el año 1993 se inicia la construcción de una nueva Planta Industrial sobre Ruta Provincial Nº 6, Km 5.5, con una superficie cubierta de 3500 m2, dada la necesidad de satisfacer las expectativas y necesidades de los clientes con una infraestructura adecuada y, como consecuencia, del crecimiento sostenido de la demanda tanto a nivel nacional como internacional. En la actualidad la planta fabril cuenta con más de 20000 m2.
Acerca de Hidro-Grubert
La firma ha sido distinguida en varias oportunidades con galardones como: el premio al Mayor Valor agregado Exportado otorgado por la cámara de comercio Exterior De Córdoba, el premio YPIME otorgado por la fundación del Banco Galicia, y el premio entregado a el Sr. Domingo Tomás Bertotto como EMPRESARIO EMPRENDEDOR DEL AÑO 2001 por el Presidente de la Nación.
En el año 2005 se inaugura la sucursal sobre Panamericana, Buenos Aires contando con 1200 m2 cubiertos, con el objetivo de satisfacer la creciente demanda en Capital Federal y provincia de Buenos Aires y poder efectuar los montajes incompany, como también brindar un eficiente servicio posventa a todos nuestros clientes.
Cabe destacar que en el mismo año se completó la entrega de más de 160 equipos a las Empresas CADAFE e HIDROVEN de Venezuela en el marco del CONVENIO BILATERAL ARGENTINA – VENEZUELA y dadas las exigencias del mercado, nuestra Empresa logró la CERTIFICACION ISO 9001, que promueve la estandarización de procesos y servicios reforzando el compromiso con la calidad, mejora continua y satisfacción de los clientes.
En cuanto a lo que concierne a la línea Hidrogrúas, las capacidades de carga de las mismas van desde los 5 a 35 Tonelámetros, pudiendo satisfacer completamente las necesidades de clientes de diversos rubros tales como: Petróleo, Minería, Constructoras, Montajes Industriales, Distribuidoras de Energía Eléctrica, Corralones de Materiales, Transportistas, por citar algunos de los más importantes.
Los Hidroelevadores permiten trabajar en alturas que van desde 10 metros a 24 metros, ya sea en su versión estándar o aislados para realizar trabajos con tensión, con una variedad de diseños que ninguna Industria Nacional puede ofrecer.
A estos equipos se adiciona la más amplia gama de accesorios y carrocerías para facilitar los requerimientos particulares de cada cliente.
Acerca de Hidro-Grubert
La constante presencia de nuestra Empresa en los lugares de vanguardia del rubro en el Mercado Nacional obedece a varios factores, entre ellos la gestión eficaz para cubrir y superar las necesidades de nuestros clientes, una vocación hacia la búsqueda permanente de la mejora en el desarrollo y calidad de sus productos, y la capacitación y el desarrollo del personal para brindar el mejor servicio al cliente.
Lo expuesto nos permitió y permite seguir exportando volúmenes importantes de equipos a mercados tan exigentes como EE.UU., Canadá, México, Venezuela, a países del Sudeste Asiático, y todos los países del Latinoamérica.
En el año 2013, la empresa austríaca Palfinger, que cuenta con la mayor participación de mercado a nivel mundial de grúas articuladas y la más alta tecnología aplicada a sus productos, firma un contrato de Joint Venture con Andrés N. Bertotto SAIC para exportar a través de su red comercial a toda Latinoamérica hidroelevadores bajo la marca Palfinger – Hidro-Grubert.
En el año 2014 Palfinger se asocia a Andrés N. Bertotto SAIC invirtiendo en nuestro país, con el objetivo de abrirse al mercado Latinoamericano de hidroelevadores y tener representación exclusiva de sus hidrogrúas en Argentina de la mano de un líder a nivel local, y de esta manera poder cubrir las necesidades de un mercado más exigente con respecto a calidad, capacidad, alcance y otorgando un excelente servicio posventa. De esta forma Andrés Bertotto SAIC logra acceso a recursos y tecnologías del lider global, al igual que su experiencia en internacionalización y comercialización de sus productos.