26 Mar 2023

IEP Iluminación| Hacemos brillar la Plaza Independencia

La plaza Independencia de San Miguel de Tucumán mantiene su brillo tras las obras de revalorización integral del principal paseo de la ciudad y su entorno. “Queremos que este sea el espacio de la unidad, del diálogo, del consenso y del encuentro de los tucumanos”, había sido uno de los conceptos del intendente Germán Alfaro.

Entre los trabajos ejecutados por el municipio en la plaza Independencia se destacan la instalación de un sistema de iluminación con tecnología LED, un moderno sistema de riego, la restauración integral de la “Estatua de la Libertad”, creada por la artista tucumana Lola Mora, y la revalorización de la tradicional fuente de “Los Leones”.

Además, se realizaron tareas de parquizado y forestación, se instaló nuevo mobiliario urbano y se cambió el piso. También se hizo un importante trabajo de arbolado, con la colocación de 39 naranjos, 19 lapachos amarillos y 15 lapachos rosados, que se suman a los ejemplares que ya había en la plaza y las veredas frentistas.

El proyecto fue financiado íntegramente con fondos no reintegrables de fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por lo que el municipio no realiza ningún gasto en la ejecución de los trabajos.

Los detalle de los trabajos realizados

Desde la Municipalidad, se destacó que para optimizar el mantenimiento de los sectores verdes de la plaza, se incorporó un sistema de riego por aspersión y de fertiriego. También se trabajó en la renovación de un espacio destinado a la orquesta y se creó un sector para acontecimientos cívicos, que consiste en una serie de plataformas a modo de bandejas de hormigón impreso, que contiene al mástil donde flameará la Bandera Argentina. Se incorporaron 184 bancos de tablilla, que conforman 631 metros de asientos lineales; 91 cestos de residuos; se instaló un sistema de iluminación integral con 315 artefactos LED de bajo consumo y 239 columnas metálicas. También se instaló un sistema especial de iluminación para la estatua de “La Libertad” y de los sectores para actos cívicos y la presentación de orquestas.

*ENIA 2.0 GRIS FORJA 55W 3000K 140°

Por otro lado, se realizaron importantes obras subterráneas, con la construcción de dos salas de máquinas de revisión que contendrán así las instalaciones termomecánicas y eléctricas que distribuirán la energía para el funcionamiento de los sistemas hidráulicos que conforman la obra. Se hicieron nuevas conexiones de electricidad y fibra óptica, para lo cual se emplearon 12.600 metros de conductores subterráneos y 20 kilómetros de cable.

En la renovación del piso de la plaza, se colocaron 450 toneladas de mosaico de granito y 1.000 toneladas de pórfido. También se construyeron 1.586 metros cuadrados de sendas podotáctiles para personas con discapacidad visual.

La iluminación

IEP iluminación es la empresa proveedora del sistema de iluminación dinámica, controlada por sistema DMX de última generación. Para esta obra IEP tuvo en cuenta una adecuada selección de luminarias que cumplan con las siguientes características:

  • Cambios de efectos lumínicos programables (DMX)
  • Protegidos contra el polvo y la humedad IP66 para fachadas
  • Bajo consumo energético
  • Uniformidad lumínica
  • Diferentes aperturas

La primera característica mencionada es la capacidad de que una luminaria sea programada a discreción del usuario y esto es posible gracias a que nuestros productos modelo VALI 2.0 RGBW y PYROS RGBW operan bajo el protocolo de comunicación DMX.

¿Y qué es DMX? Es un protocolo de comunicación para dispositivos electrónicos utilizado en luminotécnia para controlar la iluminación, en este caso de reflectores LED tipo Wall Washer y sumergibles, permitiendo la comunicación entre los equipos de control y las fuentes lumínicas (luminarias).

Mariano Castañeda, gerente comercial de IEP afirmó: “Asesoramos técnicamente desde el proyecto lumínico, con diseños novedosos de fabricación nacional. Para iluminar la plaza se utilizaron led y driver, productos que tienen una garantía de 5 años”.

Castañeda agradeció en nombre de la empresa al Grupo Cumbre SRL, Mediterraneo SA, a Fernando Ferreyra, Sebastian Galian y Sebastian Maccio. También resaltó la confianza de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y destacó la labor del Ingeniero Pablo Molina y la arquitecta Natalia Gaspar, además de la arquitecta Tatiana Mainieri, a cargo del Departamento Proyectos IEP.