Intendente de Caviahue-Copahue, Hugo Volpe

La expansión del coronavirus trajo sus efectos económicos negativos en casi todos los países del mundo. Aquellas ciudades y localidades cuyos principales ingresos provienen de la actividad turística fueron de las que más golpes recibieron.

El intendente de Caviahue-Copahue, Hugo Volpe nos contó que “tuvimos los primeros casos en diciembre del 2020. Nosotros ya veníamos haciendo controles de ingresos y egresos”. En este sentido, el mandatario destacó que ante a la aparición el primer caso positivo que confirmaron procedieron a aislar a 200 personas. Si tenemos en cuenta el número de habitantes estables de Caviahue-Copahue (1000), se aisló a aproximadamente un 20% de la población.

Esa medida fue crucial para evitar la expansión rápida de la enfermedad y el colapso del sistema de salud pública en esa parte de la provincia de Neuquén. Una clara muestra de agarrar el contagio a tiempo y evitar la propagación, ya que, si bien de esas 200 personas, 146 se contagiaron, se encontraban en aislamiento estricto. Con respecto a la vacunación, según palabras del propio intendente, al día de hoy el 98% de los habitantes de la localidad están vacunados contra el Covid 19.

En cuanto al impacto en la actividad económica, Hugo Volpe reconoció que varios comercios tuvieron que cerrar y rebuscárselas de otra manera para intentar subsistir: “Muchos hoteles, por ejemplo, tuvieron que reinventarse. Muchos se convirtieron en pizzerías; y el delivery se expandió muy rápido. También hubieron establecimientos gastronómicos que comenzaron a hacer panificados y café, para poder remar la crisis”.

En este sentido, el intendente destacó con orgullo la labor de su gestión, al reconocer que desde la intendencia han podido brindar la ayuda económica necesaria para todos los sectores que más sintieron los efectos económicos de la pandemia. Cabe aclarar que la localidad de Caviahue-Copahue se encuentra entre los principales destinos turísticos de la Provincia del Neuquén y de la Patagonia Argentina.

Por último, Volpe reconoció que si bien la falta de turismo afectó a la economía local, ya se está empezando a revertir la situación de a poco. “El centro de ski y las termas de Copahue están volviendo a funcionar. Estamos apostando a un mayor desarrollo hotelero y turísitico, y en ese sentido durante la pandemia desde la gestión trabajamos en planificar al mediano y largo plazo; y los resultados los estamos empezando a ver”, finalizó el intendente.