Inversión de $ 600 millones en tecnología para el Taravella
Con una inversión de 600 millones de pesos en equipos meteorológicos, de comunicación y en radares, la Empresa Argentina de Navegación Aérea (Eana) promete que el Aeropuerto Ambrosio Taravella superará su histórica imposibilidad de operar en condiciones climáticas adversas.
Entre marzo y junio del año próximo la niebla ya no será un impedimento.
La Eana es una empresa estatal dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, encargada de dotar a los aeropuertos de la tecnología que usan las torres de control para la navegación aérea.
Con un plan de inversiones por 5.000 millones de pesos, la firma renueva e incorpora nuevos equipos a 31 aeropuertos del país, de los cuales 600 millones se destinaron al de Córdoba.
Fabián Crivaro y Daniel Benítez, vicepresidente y gerente de operaciones de la Eana, pasaron por la estación local para iniciar la instalación de los Awos (automated weather observation system), estaciones meteorológicas entregadas por la finlandesa Vaisala, que tras ganar la licitación instaló una sede en Buenos Aires, y que provee información climática.
“Este es el primer paso de una serie de tecnologías que elevarán el nivel de operatividad de Córdoba, un aeropuerto que desde el inicio de esta gestión duplicó la cantidad de vuelos internos y aumentó 50 por ciento los servicios internacionales”, explicó Crivaro.
A esto se sumará el ILS (instrument landing system), que pone “en eje” al avión cuando desciende (lo estabiliza en la línea central de la pista) en condiciones climáticas en las cuales los pilotos recién logran ver la pista cuando están cerca de la superficie.
Esto se articula con el sistema de iluminación y balizamiento incluido en la reforma de la pista hecha este año, cuya inversión no está incluida en el monto mencionado. La reforma se completa con dos radares primarios de detección desarrollados por Invap y por un VOR, un “radiofaro” que emite una señal radioeléctrica que ayuda a los aviones a “ubicarse” y al sistema le permite monitorear las unidades en vuelo.