La Paquita | Schiaretti encabezó la habilitación del Parque Industrial local

Este martes, el gobernador Juan Schiaretti, junto al vicegobernador, Manuel Calvo; y el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; presidió el acto de aprobación definitiva al Parque Industrial La Paquita ubicado en el departamento San Justo.

“Es una alegría estar inaugurando el parque industrial número 29 en una localidad del interior de nuestra provincia, que tal vez no tenga tantos habitantes pero tiene la voluntad de progreso y de producir industrialmente. Por eso tiene radicadas 5 industrias que están generando 50 puestos de trabajo, y hay otras que ya están planteándose incorporarse, algunas están haciendo las construcciones, y son cerca de 40 puestos de trabajo más”, inició Schiaretti.

El parque comenzó a gestionarse en el año 2015 por la Municipalidad de La Paquita, con el objetivo de promover la generación de empleo local, la relocalización de industrias y el desarrollo industrial de la región.

Se asienta en un predio de 4.5 hectáreas, distribuido en 9 lotes. Para su desarrollo, se ha realizado una inversión en infraestructura de más de 35 millones de pesos por parte del Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Municipalidad de La Paquita.

Dentro del Parque se encuentran instaladas 5 industrias: “Lapacor S.R.L”, “Puntales S.R.L.”, “Indupaq S.R.L.”, “Biglino Reparaciones” y “David Rogelio Salvay”, las cuales han invertido más de 60 millones de pesos, generando más de 50 puestos de trabajo.

Tras la aprobación definitiva por parte de la Provincia, las industrias que se radiquen en el predio, accederán de forma directa al Régimen de Promoción Industrial.

El Gobierno de Córdoba otorgó además al Parque Industrial La Paquita un Aporte No Reembolsable por 2.100.000 de pesos para la ejecución de obras intramuros.

En la oportunidad, Schiaretti aprovechó para anunciar la radicación de una planta de asfalto con el objetivo de seguir asfaltando la red secundaria y terciaria de la provincia: “Una de las cosas que vamos a pavimentar es el acceso de San Pedro, porque somos capaces de seguir generando, y eso es lo que tenemos que cuidar para que nuestra Córdoba, cuando pase la pandemia, sea un potencia y tenga el esplendor que siempre tuvo”.

A su cierre, enfatizó el vínculo y trabajo realizado entre el sector público y privado: “Esta es la manera en que tenemos de seguir actuando los cordobeses, cuidando este modelo de gestión Córdoba, que no es otra cosa que la interacción del sector público y privado para que haya más progreso. La presencia de un Estado que está para ayudar a que se generen más puestos de trabajo y para hacer justicia”.

Cabe destacar que bajo el Programa de Parques Industriales Verdes, el Parque Industrial La Paquita se encuentra en proceso de reconversión a Parque Industrial Verde. En este sentido ha realizado una inversión de más de 2 millones de pesos en energía solar fotovoltaica, favoreciendo la eficiencia energética del predio mediante el uso de energías renovables. Asimismo, recibirá de parte de la Secretaría de Ambiente, 100 árboles autóctonos que conformarán, y reforzarán su cortina forestal perimetral.

Cabe señalar que la Municipalidad de La Paquita está trabajando en la ampliación de 16 hectáreas más para el Parque debido a la demanda de las industrias de la zona. El intendente Rubén Para expresó: “Para nosotros es un día muy especial, La Paquita es una localidad pequeña con 1200 habitantes y esto nació en conjunto con los privados, queríamos generar como Estado espacios para que las empresas pudieran invertir y generar puestos de trabajo, porque estamos para eso. Y así fuimos convirtiéndonos como una pequeña área industrial y fuimos creciendo y ahora nuestro objetivo es formar un Parque Verde”.