
Con la finalidad de visibilizar la Producción Orgánica local y posicionarla a nivel regional, nacional e internacional, El Ministerio de Agricultura y Ganadería a través de la Mesa de Producción Orgánica y Agroecológica de la provincia de Catamarca impulsa la 2° Expo Orgánica y Agroecológica del NOA a realizarse junto a la III Edición de la Feria del Vino “Catamarca es Vino” entre los días 9 al 11 de diciembre del 2021 en la plaza 25 de Mayo y en la Casa de la Cultura de la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.
En esta edición se desarrollarán diferentes actividades como: Rondas de Negocios Nacionales e Internacionales; 1° Encuentro Nacional e Internacional de Productos; Visitas a Establecimientos bajo seguimiento Orgánico; Muestra estática de productos; entre otras. Las mismas se enmarcan en las acciones establecidas por el Plan Estratégico para el Sector de la Producción Orgánica hacia el 2030 (Resolución MAGYP Nº 17/2021), a los fines de su promoción y visibilización.
El próximo martes 7 y miércoles 8 de diciembre la Comisión Asesora para la Producción Orgánica Argentina estará cerrando las actividades anuales con la Reunión Ordinaria N°71 que tendrá epicentro en el departamento Tinogasta.
Este encuentro contará con una serie de nutridas actividades, iniciando el día martes 7 con una reunión entre los presentes y directivos nacionales de forma virtual, donde estará acompañando el Ministro de Agricultura y Ganadería, César Tobías.
Posteriormente se realizarán recorridos por establecimientos que se encuentran bajo seguimiento Orgánicos de Tinogasta, la Escuela Agrotécnica y Luna de Catamarca.
Por su parte las actividades del miércoles 8 iniciarán con una reunión con autoridades de la Municipalidad de Fiambalá, para luego realizar un recorrido por los establecimientos Cabernet de los Andes SA y otras fincas en proceso de conversión en la localidad de Medanitos.
Las actividades tendrán continuidad en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, con el cronograma estipulado en base a la 2° Expo Orgánica y Agroecológica del NOA.
Los resultados se observan año tras año mediante los datos oficiales aportados por SENASA, que indican que la provincia creció en cantidad de operadores, en superficie bajo seguimiento y diversificó su producción.
En la actualidad la Producción Orgánica y la Agroecología son Política Pública en la provincia, es por ello, que se refuerza el compromiso de acompañar a los productores que desean re-convertir su producción de convencional a orgánica, en un contexto de una creciente demanda mundial priorizando la salud y el consumo responsable.
Catamarca participa activamente en la Comisión asesora para la producción orgánica y preside la Mesa Regional de Producción y Consumo de Agricultura Orgánica y Agroecología del NOA que cuentan con características climáticas similares para producir productos orgánicos de calidad.