
Se trata de los proyectos de «Readecuación de los sistemas de Riego Superficiales de San Blas de los Sauces» en la provincia de La Rioja, el «Reacondicionamiento y mejora del sistema de riego de Buta Ranquil» en el norte de la provincia de Neuquén y la obra de «Optimización de la Infraestructura del Valle Bonaerense del Rio Colorado. Revestimiento de Canales» en la provincia de Buenos Aires.
«Estas tres iniciativas significan más puestas de trabajo, más inversión pública y un aumento en la producción de frutos, legumbres, forrajes y carne. Producciones con potencial exportador, de alto valor y con la ventaja de que tienen que ver con el desarrollo argentino», explicó el secretario.
La obra en La Rioja implicó una licitación por casi US$ 5 millones y busca contribuir a la sustentabilidad, al desarrollo productivo y a la mejora de las condiciones de vida en la zona de riego.
Su financiamiento será a través del Programa de Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural (Girsar), que cuenta con fondos del Banco Mundial y una contraparte del gobierno provincial.
Ésta obra beneficiará a 674 productores y tendrá un plazo de ejecución de 18 meses con tres componentes: infraestructura de riego, fortalecimiento institucional y la asistencia técnica agrícola que incluye medidas de capacitación centrada en el manejo de los recursos naturales y desarrollo sostenible local.
Estas inversiones permitirán la construcción de drenes filtrantes, tuberías de conducción, cámaras de hormigón, sifones, muros de defensa de gaviones de modo de proteger las obras futuras y actuales y otras obras complementarias menores.