
En el primer día de apertura, el Paso Internacional de San Francisco tuvo una importante circulación de turistas y transportes de carga. Hay que recordar que durante el mes de enero estará parcialmente habilitado para todo tipo de usuarios.
Según información brindada por el Ministerio del Interior de la Nación, un total de 316 personas transitaron por el Paso para ingresar o salir de nuestra provincia durante la jornada. Este número refleja la importancia que tiene el Paso de San Francisco como vía internacional para los rubros de turismo y transporte.
En lo que respecta al transporte de carga internacional, se debe marcar que durante la jornada ingresaron 46 camiones con importaciones para el proyecto minero Tres Quebradas en Fiambalá.
La apertura parcial del Paso Internacional de San Francisco fue posible gracias a las gestiones llevadas a cabo por el Gobierno de Catamarca durante el 2022, donde solicitó al menos en cinco oportunidades la apertura del mismo en reuniones con el canciller Santiago Cafiero, la embajadora de Chile en Argentina, comunicados del Consejo Atacalar, entre otras acciones.
El Paso es una vía estratégica para Catamarca en materia de turismo internacional, importaciones-exportaciones (mineras, agroindustriales, entre otras), y de mercado externo por su salida al Océano Pacífico, que permite una conexión directa con los puertos asiáticos y sus posibilidades de mercado.