MATILDE

Presidente Comunal: Oscar Luis Rodriguez Dastugue

Partido: Frente Progresista Cívico y Social

Dirección: Santa Fe 616

Teléfono: 0342-4993040

Correo electrónico: comunadematilde@gmail.com

Web: 

Fundación: 14 de Marzo de 1879

 

Reseña

En el año 1814, Don Toribio Ortiz adquiere en remate público, y en nombre y por comisión de Don Francisco Antonio de Candioti, terrenos en el Departamento La Capital. El día 27 de Agosto de 1815 muerto Don Francisco Antonio de Candioti, El Príncipe de Los Gauchos y primer Gobernador Institucional Independiente de la Provincia de Santa Fe, Doña Petrona Antonia Candioti, una de sus hijas, hereda parte de los campos.

Con el transcurso del tiempo, Doña Petrona Antonia Candioti de Iriondo, cedió parte de esos campos a los primeros pobladores. Se reservó una parcela para la instalación de la plaza pública en octubre de 1879. La localidad comenzó a crecer alrededor de la plaza, y los primeros pobladores fueron en su mayoría de origen italiano.

La colonia tomó el nombre de una de las hijas de Candioti de Iriondo, fallecida prematuramente. El día 23 de Abril de 1884 fue creada la Comisión de Fomento o Comuna de la Colonia Matilde.

En 1889 se contruyó 3 km más al norte la Estación del Ferrocarril a la cuál se la denominó Estación Matilde y quedó definitivamente habilitada en 1890. Esto hizo que el interés de los pobladores se volcara hacia donde estaba la estación. Al mismo tiempo, se producía el arribo de grandes masas de inmigrantes a la Estación Matilde para poblar y desarrollar la principal fuente de trabajo: el agropecuario.

Para acelerar el crecimiento de esta localidad, en 1892, en terrenos cercanos a la estación, se levanta un molino harinero aún existente. Fue así que Plaza Matilde quedó detenida en el tiempo. El desplazamiento de gran parte de su población hizo que se frenara su desarrollo, pero a la vez permitió que hoy se pueda disfrutar de las características casi únicas que presenta. En Estación Matilde se puede visitar el Museo de la Colonia, que funciona en el edificio de la Estación de tren, representativo de la arquitectura de la época.