
Con la visita del subsecretario de Ejecución de la Obra Pública se firmó el acta de inicio de obra para transformar el ex matadero en un moderno parque, destinado a la recreación, la práctica deportiva y la conciencia en el cuidado del medioambiente.
El intendente Emilio Baistrocchi concretó la firma del acta de inicio de obra del Ecoparque, la obra de mayor magnitud en lo que va de su gestión, junto al subsecretario de Ejecución de Obra Pública, Edgardo Fernando Depetri.
Con un plazo de ejecución de 12 meses, el Ecoparque de Capital se levantará en Ruta 40 y Telésfora Sánchez de Benavídez, en el predio del ex Matadero Municipal. Ocupa una superficie de 54.000m² (5,4Ha) aproximadamente.
Baistrocchi comentó que “cuesta imaginar, porque acá donde estamos parados había más de 300 autos radiados, que eran chatarra y que hemos removido desde el municipio. Hicimos un pozo de agua para la provisión de todo el predio. Finalmente estamos firmando el acta de inicio de obra para que esto que ustedes ven en este estado, en muy poquito tiempo estará convertido en el segundo parque más grande de la provincia”. Sin dejar de mencionar, con mucho orgullo, que con esta inversión “somos la gestión que en estos 40 años ha invertido más en infraestructura urbana, fruto de mucho esfuerzo”.
Depetri expresó su alegría por el inicio de la obra. “Es parte de un plan nacional por el cual tenemos un parque en cada ciudad capital del país con la idea de construir 24 parques nacionales. Este parque está entre los primeros 15 que ya iniciaron. Necesitamos recuperar y fortalecer el espacio público donde las familias se van a encontrar y disfrutar».
En el ex matadero se desarrollará bajo los lineamientos de Parques Argentinos, con una inversión de $581.952.272 en la primera etapa. La obra fue licitada y adjudicada a la UTE Chiconi SRL y Constructora Sat SRL, que generará más de 100 puestos de trabajos para todos los sanjuaninos.
Este Ecoparque Norte está inmerso en un conjunto de barrios, 9 de ellos de Capital como los Barrios Frondizi, UPCN, Misiones, Corrientes, Bandera Argentina, Las Lilas, Las Rosas y Villa Storni y Dorrego del otro lado de la ruta. En esos conjuntos habitacionales ya se hicieron inversiones para mejoramiento urbano y generar en conjunto una puesta en valor de la zona con este mega parque; que impactará positivamente también en los departamentos aledaños.
El objetivo de este importante pulmón verde municipal, el segundo de la provincia en magnitud, es involucrar a niños, adolescentes, adultos y personas mayores a través del esparcimiento, el ejercicio y la recreación. Contribuir a la conservación de la biodiversidad, a la promoción de la educación ambiental de las familias, al fomento de la innovación para el desarrollo sustentable, a la inclusión social y a la concientización.
La magnitud de este parque argentino, comprende la ejecución de obras civiles, eléctricas, sanitarias, de riego y el tratamiento paisajístico de todo este predio.