
El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga inauguraron las remodelaciones a nuevo del centro de salud en el paraje La Matanza, como también obras de reacondicionamiento de alumbrado público LED en la entrada de la localidad de Quitilipi. Estos proyectos forman parte del plan económico Chaco Reactiva, implementado desde el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura.
“Hoy estamos aquí por nuestra decisión de fortalecer las capacidades institucionales del sistema de salud en la provincia, y así tener una red sanitaria perfectamente articulada en la región. Es una inversión muy significativa la que hicimos en este centro de salud, y que también lo haremos en el hospital de Quitilipi”, sostuvo el gobernador durante la inauguración de las instalaciones sanitarias.
El Centro de Salud “La Matanza” de Nivel 1 y su vivienda de servicio demandaron una inversión de $16.624.627, y brindará atención a un promedio de mil personas del área. La obra consistió en la construcción de un edificio nuevo ubicado en áreas rurales, donde se prestará atención médica periódica y otros servicios de salud en forma ambulatoria a cargo de un agente sanitario.
El inmueble tiene una superficie cubierta y semicubierta de 197 metros cuadrados, y cuenta con una galería de acceso, salas de enfermería, consultorio, una farmacia, cocina, comedor, baños para el personal y para el público, antebaños y una torre tanque con casilla de bombas. En el diseño también se contempló la provisión de una cisterna para juntar agua de lluvia.
Estos proyectos forman parte del plan de obras de la provincia para fortalecer el sistema de salud, donde se pone énfasis sobre todo en parajes o sectores rurales. “Tenemos un programa de inversión muy significativo a través de lo que es FONPLATA Salud, de 54 millones de dólares y 17 espacios territoriales de intervención”, detalló Capitanich, quien estuvo acompañado del ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons y del intendente de Quitilipi, Ariel Lovey.
Continuando con su agenda por Quitilipi, el gobernador procedió a inaugurar los proyectos de reacondicionamiento de alumbrado público de la entrada al pueblo, una obra que demandó $16.919.369. “Estamos realizando una inversión muy importante para mejorar la calidad de la infraestructura eléctrica de la provincia. Esta vez tocó aquí, pero también lo haremos en Sáenz Peña y en Barranqueras”, destacó Capitanich.
La obra consistió en la restauración de 50 luminarias en LED y la instalación de otras 13 columnas, completando 63 postes de iluminación sobre la ruta nacional N°16. Además, se reemplazó el cableado subterráneo de alimentación de las columnas de la calzada principal y se restauró la interconexión de los tableros.
“Toda la comunidad de Quitilipi clamaba por esta obra, que no solo embellece la entrada al pueblo, sino que además brinda seguridad y menor gasto energético. Estas inversiones en la infraestructura eléctrica también alcanzan a las conexiones rurales, donde hoy tenemos más de 33 mil, mientras que en 2007 teníamos menos de la mitad”, sostuvo el gobernador.
Por su parte, Pérez Pons precisó que “la instalación de la nueva iluminación LED, permite garantizar mayor seguridad en el acceso a la localidad y en el ingreso y salida de los vehículos en esta transitada ruta nacional. Cada obra es un paso adelante que estamos haciendo en el camino de progreso para la Provincia”.