
El trabajo fue realizado por la Fundación KKL en conjunto con el Gobierno de Tucumán -a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales-, la Fundación León, la comuna de Colalao del Valle y el Ente Tucumán Turismo.
Autoridades de Keren Kayemet LeIsrael (KKL) en Argentina visitan Tucumán con el objetivo de inaugurar obras de infraestructura en el marco del proyecto “Al Agua” y una nueva Plaza de Juegos en Colalao del Valle.
La iniciativa, es fruto de un trabajo conjunto entre KKL, el Gobierno de Tucumán a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales, la Fundación León, la comuna de Colalao del Valle y el Ente Tucumán Turismo.
De la reinauguración participaron el subsecretario de Relaciones Internacionales de Tucumán, Mariano Fernández; Mariano Hevia, director de Desarrollo Turístico del ETT, el comisionado comunal de Colalao, Gustavo Morales. En tanto que, estuvieron presentes autoridades de la organización entre ellos Hernán Hilu, presidente en Argentina de KKL; Danny Lew, vicepresidente segundo a cargo del Interior, Esteban Lasry, director ejecutivo y Rocío Karo, directora de Relaciones Institucionales para el interior.
“Las gestiones se iniciaron en 2019, a través de una invitación del doctor Juan Manzur, cuando vinimos a conocer el lugar con una delegación. Hoy vinimos a participar de refaccionar la plaza y también trabajar un proyecto de agua en Colalao del Valle, que es lo que vamos a inaugurar. Estoy en lo personal sumamente agradecido por la oportunidad de ayudar a la comunidad local”, enfatizó Hilu.
Para contextualizar la motivación del trabajo de esta ONG, su director explica que “KKL comienza hace 120 años, y su misión fue desarrollar la tierra de Israel. Hoy lleva plantados casi 240 millones de árboles, es un ambiente muy parecido a este. Trabaja la tierra y mucha tecnología en desarrollo agropecuario. Esto que pasó aquí en Colalao es un hito histórico, que fondos de Israel y de la comunidad argentina judía fueron destinados a un sector que no es de la comunidad. Estamos orgullosos de poder hacerlo”.
Luego, fue el comisionado comunal quien comentó que “la Fundación KK vino a Colalao por un proyecto de forestación, hablamos respecto a la red de agua y hoy estamos por reinaugurar una planta potabilizadora que estuvo dormida 22 años, le hicimos una refacción completa. Además, estamos agradecidos por la remodelación de la plaza, que no se detiene acá sino que en febrero o marzo vamos a cambiar el piso, instalar una estación matera y cambiar las luminarias”.