
La obra contempla Redes Maestras y de Distribución de Agua Potable para Presidencia Roque Sáenz Peña, en su zona norte debido al gran desarrollo inmobiliario de las Chacras 31, 32, 33, 34 y 35 de la localidad.
El área de desarrollo incluye como beneficiarios indirectos a los habitantes del barrio Puertas del sol y Microcentro, así como parte de la zona norte de áreas residenciales. “Estamos incorporando proyectos adicionales en la zona sur donde falta expansión de redes, pero esto nos permitirá optimizar el sistema de distribución y expandir las redes para llegar a más domicilios”, dijo el gobernador.
El mandatario recordó que la provincia cuenta con 39 proyectos en proceso de ejecución, licitación y adjudicación por un monto de 9.000 millones de pesos que implican cerca de 1.500 empleos. En ese contexto explicó que, “tenemos a través de la operatoria de Enhosa- Proarsa los primeros 10 proyectos de los cuales faltan solo dos; uno, es la expansión de las redes domiciliarias en la zona norte y el otro, aperturas de cloacas”, indicó.
Por otro lado, el gobernador indicó que se trata de un proyecto que tiene que ver con la optimización de las redes de distribución y la expansión de 153 conexiones, lo que implica 17.000 metros lineales y 453 conexiones. En la obra se destacan también los tanques elevados. Ambos tanques se encuentran en tareas de refacción y mantenimiento a fin de poder estar en plenas condiciones al momento de poner en marcha el presente proyecto ya que son de vital importancia para alcanzar la presión requerida en puntos terminales de la red.
“Esto significa que aumentamos las conexiones y mejoramos el tema de la optimización de la distribución para llegar con un mejor grado de presión porque agregamos una cisterna”, dijo el gobernador, quien añadió: “Con la revitalización que tenemos en Puerta del Sol deberíamos tener las 3 cisternas articuladas como un triángulo para tener una distribución óptima en cada domicilio”.
A su turno, el presidente de Sameep, Leonardo Aguzín, destacó la ejecución de la obra. “Esto es una muestra del compromiso del Gobierno Nacional con la provincia del Chaco y de la continua labor del gobernador en búsqueda de colocar al Chaco en las agendas de financiamiento y de progreso”, destacó.
Por otro lado, explicó que el proyecto es un reconocimiento a la ciudad que recibió el agua por primera vez en 1981 y que necesitaba mejorar su calidad de servicio a través de dar más presión en diferentes puntos de la ciudad.
“Hay toda una actividad de mantenimiento de redes y de repotenciación del sistema que nos va a permitir que los vecinos de zona norte y centro van a percibir una mayor presión del agua”, concluyó el ingeniero Aguzín.