Salsacate| El municipio hizo exitosa perforación para obtener agua potable

Tras cuatro meses de estudios geoeléctricos para la prospección de aguas subterráneas, la intendenta interina de Salsacate, Karina Figueroa, informó el viernes que, luego de las primeras perforaciones realizadas, se encontró agua apta para uso doméstico y de buen caudal a una profundidad aproximada de 150 metros.

Esta acción de suma importancia para la localidad se está realizando con fondos propios del municipio y un aporte del Ente de Cooperación Recíproca de Municipios y Comunas de la Provincia de Córdoba.

El objetivo es minimizar el impacto de la crisis hídrica que sufre históricamente la localidad, inyectando agua de perforación a la red ya existente. En tal sentido, la intendente interina Karina Figueroa manifestó: “Venimos hace 5 años peleando y moviéndonos por todos lados para solucionar el problema del agua sin obtener respuestas de ningún lugar, por eso hemos decidido dejar de lado el proyecto de potabilización original y emprender autónomamente esta solución que es el inicio de acciones concretas para mejorar la falta y calidad del agua en la zona”.

A partir de esto, Salsacate tendrá una red que se abastecerá de manera mixta, con agua proveniente del río Jaime y también de perforaciones en napas, permitiendo así que en épocas de sequía, como la vivida a fines del 2020, la red pueda seguir suministrando el servicio sin cortes ni inconvenientes.

Vale apuntar que Salsacate y Taninga tienen una población de aproximadamente 1.750 habitantes que son servidos por una red de agua construida a comienzo de los años ’50, que en todo este tiempo no recibió trabajos de relevancia para su mejoramiento.

Si bien en 2016 el entonces intendente, José Figueroa, firmó un convenio con el Gobierno de Córdoba para realizar las obras necesarias para mejorar la provisión de agua, pero estas aún no se concretaron.

A modo de paliativo y con las limitaciones financieras del municipio se encaró una alternativa que puede mejorar la situación de los vecinos ante situaciones extremas como las vividas durante el año pasado.