
El gobernador Jorge Capitanich abrió este miércoles los sobres de licitación para la obra de provisión de agua potable en Samuhú junto al titular de la Administración Provincial del Agua (APA), Daniel Pegoraro. Se trata de una obra que garantizará la universalización del servicio con 315 conexiones domiciliarias, posibilitando el acceso a este derecho a una población de 3.200 personas, entre población urbana y rural.
La inversión para su ejecución es de 140 millones de pesos proveniente del Programa Federal de Saneamiento y tiene un plazo de ejecución de 12 meses. “Es una gran contribución, que se concreta en el marco de un programa de 9 mil millones de pesos que estamos llevando adelante con la APA para garantizar este servicio indispensable y concretar también redes de cloacas en distintas localidades”, explicó el gobernador.
Destacó además que este programa prevé la generación de 1.500 empleos directos y otros tantos indirectos. “Estamos impulsando una agenda de obras y proyectos muy avanzada y activa para paso a paso garantizar la provisión de agua en 26 localidades y 512 kilómetros de extensión de red”, agregó el mandatario.
Asimismo, valoró las inversiones realizadas en los acueductos y redes troncales, y aseguró: “Si no se hubiesen concretado, hoy tendríamos problemas de magnitud extraordinaria por la sequía que estamos pasando; debemos valorar estas inversiones”.
Daniel Pegoraro explicó que la obra incluye la construcción de una planta compacta con 17 kilómetros de cañería y que podrá comenzar su ejecución en aproximadamente 30 días. El funcionario destacó que se está trabajando en un paquete de obras y proyectos “muy importante” para dar continuidad a la provisión de agua potable. “Es un derecho para todos los ciudadanos”, sostuvo.