SAN JOSÉ DE LA ESQUINA

Presidente Comunal: Ezequiel Raimundo Ruani

Partido: Frente Progresista Cívico y Social

Dirección: Rivadavia 434

Teléfono: 03467-461015

Correo electrónico: comunasanjose@gobbt.com.ar

Web: www.sanjosevirtual.com.ar

Fundación: 31 de marzo de 1864

Reseña

Su historia comenzó con una posta en el siglo XVII en el antiguo Camino Real. En 1689 la zona era conocida como Paraje de la Orqueta, una posta instalada en tierras que, según se creyó estaban habitadas por los Querandíes. En un rincón de la estancia jesuítica, San Miguel, en 1720, fue constituido el Puesto de la Esquina y, diez años después, se instaló el fuerte cerca del río Carcarañá.

En 1850 la Comisión de hacendados del departamento propone la creación de un pueblo en la Guardia de la Esquina. En 1862 se le pide al Presidente Mitre la fundación de una villa en el Fuerte de la Esquina, la que es denegada y transferida al Gobierno de la Provincia de Santa Fe. Llega al pueblo de Guardia de La Esquina, Fray Marcelo Venanzetti y comienza su lucha por el lugar, consiguiendo que en 1864 Nicasio Oroño, Gobernador de la Provincia, dicte el decreto del 31 de marzo ordenando la traza de un pueblo en el lugar llamado Guardia de la Esquina, la que según escritos del propio Nicasio Oroño se constituía en la posta más antigua de la provincia.

Sería San José de la Esquina, la primera colonia de la provincia. Figuraba en los mapas de la época con varios nombres, Guardia del Carcarañá, Esquina de la Guardia, Guardia de la Esquina del Carcarañá o Guardia de la Equina. San José de la Esquina nació el 31 de Marzo de 1864. El 23 de Septiembre de 1886, se creó la Comuna y en 1887 fue habilitada la estación del ex ferrocarril Mitre.

La institución de su nombre se remonta primeramente por la devoción hacia el Santo José, adicionándosele de la esquina por razones geográficas ya tenidas en cuenta al constituirse el Puesto de la Esquina. Vale apuntar que por entonces se denominaba esquina al accidente donde un río cambiaba curso formando ángulos como esquinas.