San Juan | Presentó su oferta exportable y atracción de inversiones ante 137 países

El Gobierno de la Provincia de San Juan, por intermedio del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico y la Mesa de la Productividad de San Juan, en forma conjunta con el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, por intermedio de Cancillería, presentó “Oferta exportable y propuesta de atracción de inversiones de la provincia de San Juan al mundo”.

La presentación online comenzó a la hora 10 para 137 destinos en las 85 embajadas y 52 consulados que tiene Argentina en el mundo, la misma estuvo a cargo de Guillermo Merediz, subsecretario de Promoción de Comercio e Inversiones de la Nación; Ariel Lucero, ministro de Producción y Desarrollo Económico; y Daniel Gimeno, secretario de Política Económica.

“Esto es un trabajo que no se había realizado antes en San Juan, tener toda la oferta exportable en un solo sitio para poderla conocer desde cualquier lugar del mundo. Esto va a permitir una mayor inserción de los productos y servicios sanjuaninos en los distintos mercados”, dijo el ministro Lucero.

Agregó que poder posicionar los productos y servicios sanjuaninos en el mundo “es parte de este Modelo San Juan que busca continuidad en una segunda etapa para la consolidación del proyecto que inició el gobernador, Sergio Uñac. Es poder seguir generando condiciones para que el sector privado pueda continuar desarrollándose, complementando con herramientas financieras y generando condiciones para la inserción de los productos en los mercados”.

La presentación en Cancillería para estos 137 destinos mostró la oferta exportable con todos los productos y servicios de San Juan, principalmente agroalimentos; y también las posibilidades de inversiones enfocadas en energía fotovoltaica, para lo cual estuvieron presentes técnicos del EPSE.

Al término de las presentaciones se generó un espacio de diálogo donde las embajadas y consulados pudieron hacer consultas.

“Estamos mostrando la oferta exportable San Juan, que se puso en funcionamiento el 2 de junio y cuenta con más de 100 empresas locales, un espacio virtual donde cualquier empresario importador de cualquier parte del mundo se puede poner en contacto con el empresario sanjuanino que quiere exportar, de forma directa y sin intermediarios”, destacó Gimeno.