Sánchez, nueva intendente de El Trébol

El pasado 10 de diciembre la doctora Natalia Sánchez asumió como intendente de la ciudad de El Trébol, se erigió así en la tercera que se pone al frente de la intendencia en la historia de la ciudad, luego de Ángel Mateo Rossi (durante 22 años) y Fernando Almada (en 16), y es la primera intendente mujer de El Trébol.

La ciudad, venía de un aumento de casos por covid muy marcado y eso motivó a la flamante intendente, a redoblar esfuerzos. En el SUM de calle San Juan, una dependencia que pertenece a la Municipalidad se llevó a cabo la primera jornada de hisopados masivos para la población de esta ciudad.

El jueves hisopamos a todas las personas que se acercaron al SUM. Es necesario resaltar que se hisopan a aquellas personas con síntomas y que no fueron contactos estrechos de un positivo. También repetimos una y otra vez que las personas convivientes de un positivo, no se tienen que hisopar y se cuentan como positivos porque hay que optimizar los hisopados”.

La funcionaria, expresó: “Los síntomas de una cepa como la Omicron, son rinitis, congestión nasal, tos seca, fiebre y dolor de garganta”

Poco tiempo después del inicio de la gestión Natalia Sánchez y el personal municipal recibieron y participaron de una encuesta, con el objetivo de mejorar la funcionalidad interna, conocer el trabajo diario y dar herramientas para mejor el ámbito laboral, y de este modo, la atención a la comunidad.

La máxima autoridad municipal habló sobre esta propuesta de acercamiento y destacó: “Es la forma que encontramos para estar cerca del personal y mejorar el vínculo, para poder trabajar todos juntos por nuestra ciudad y como un gran equipo”.

“Entregamos a cada uno de las personas una encuesta para que pudieran volcar sus ideas y sus necesidades de capacitación, fundamentalmente, para que puedan crecer. También, saber las expectativas con respecto a la nueva gestión y conocer detalladamente las áreas”, afirmó.

De acuerdo a lo que contó la representante del Ejecutivo local, los operarios de las distintas áreas pudieron detallar observaciones, contar ideas y plasmar aportes. “Quisimos darles la oportunidad para que se expresen y después, de acuerdo a lo que transmitieron, ir satisfaciendo esas necesidades”, apuntó.

“Muchos nos plantearon que querían tener un encuentro personal conmigo, entonces los vamos recibiendo y al mismo tiempo, estamos poniendo en marcha, junto al Punto Digital /NAC y Educación, las capacitaciones que solicitaron”, exteriorizó.

Sobre las sugerencias que fueron hechas y escuchadas, “Nati” Sanchez ahondó: “Muchas tuvieron que ver con Seguridad e Higiene, con herramientas tecnológicas, manejo de programas, Ley Micaela y cursos de atención al público para mejorar el servicio a la población. Por suerte, estamos poniendo en marcha cada una de ellas”.