
Los trabajadores y trabajadoras de la economía popular son protagonistas del desarrollo del país. A través de sus saberes y oficios crean su propio trabajo producciones individuales o colectivas que están inscriptas en relaciones asimétricas en el ámbito financiero, comercial o fiscal.
Es está oportunidad, El Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular busca reconocer, formalizar y garantizar los derechos de los trabajadores de la economía popular para que accedan a herramientas que les permitan potenciar su trabajo.
Todas aquellas personas que deseen ser parte, tendrán la posibilidad de acceder a programas de trabajo, seguridad social y capacitación, participar de redes de comercialización y tener acceso a herramientas crediticias y de inclusión financiera.
Esta propuesta está destinada a quiénes realicen actividades en el marco de la economía popular como vendedores ambulantes, feriantes o artesanas; cartoneras y recicladores; pequeñas agricultoras y agricultores; trabajadoras sociocomunitarias y de la construcción; quienes trabajen en infraestructura social y mejoramiento ambiental y pequeños productores y productoras manufactureras, entre otros rubros.