SARGENTO CABRAL

Presidente Comunal: Rubén Ángel Reschini

Partido: Unión Pro Federal

Dirección: San Nicolás 271

Teléfono: 03460-491077

Correo electrónico: comunasgtocabral@gmail.com

Web: 

Fundación: 19 de junio de 1921

 

Reseña

Fue fundada el 19 de junio de 1921 frente a la estación del ferrocarril perteneciente a la Compañía General de Ferrocarriles en la Provincia de Buenos Aires, línea de Rosario a Buenos Aires, habilitada al servicio público en noviembre de 1907. El pueblo se emplazó en terrenos que pertenecían a la Señora Martina Sagasta de Aranés, que habían sido divididos en lotes y rematados.

El primer trazado data de 1918, realizado por el ingeniero Pedro Aranés. El trazado posterior, situado en el SO de las vías se practicó en el año 1921. El loteo respectivo está registrado el 19 de Junio de ese año. Allí se ha formado la población. El pueblo fue loteado y rematado por disposición de la viuda de Aranés. La planta urbana está emplazada sobre el lado oeste de la línea del F.F.C.C. General Belgrano, su trazado obedece en términos generales a la típica forma regular de diseño en damero. Presenta la variante en su lado norte, de ser cortada en forma oblicua por la ruta que une las localidades de Cepeda y Peyrano en cada sentido respectivamente, camino que toma el casco urbano. Esta forma oblicua con respecto a las demás calles determina una forma final de trapecio recto.

Sargento Cabral, en sus comienzos dependía de la Comuna de Cepeda, hasta que en el año 1933, se realizó un plebiscito para establecer si la voluntad del pueblo era contar con la comuna propia o depender de otra localidad. De 201 votantes 191 lo hicieron por la Comuna propia, 6 en blanco y 4 en contra de esa idea. Con ese resultado, el 1 de Agosto de 1933 se eligió Presidente Comunal.

El nombre recuerda al soldado correntino que en la batalla de San Lorenzo dio su vida para salvar al General José de San Martín.