
En el marco del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, la Municipalidad de Sastre puso en marcha las obras para la cobertura del Basural Municipal y así poder comenzar a resolver con acciones concretas una de las mayores problemáticas ambientales.
Los trabajos comenzaron este miércoles por la mañana con la maquinaria que recibió en marzo pasado el Consorcio de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) Micro Región 2D a través de un aporte millonario del Gobierno Nacional para la erradicación de basurales a cielo abierto y fomentar las tareas de los recicladores.
“Se iniciaron los movimientos de suelo para hacer la cobertura del basural a cielo abierto y realizar un reordenamiento del espacio”, indicó el gerente del Consorcio, Ing. Gustavo Demarchi, quien remarcó que “el objetivo es mejorar las condiciones de los 12 basurales de las localidades de la región”.
Según detallaron, las tareas se centraron en la zona sur de la ciudad, en cercanías de la Circunvalación. Fueron más de 50 camionadas de tierra desechada de la obra que fueron trasladados al predio municipal en el sector noroeste de la ciudad, donde se depositan todos los residuos.
En diálogo con InfoSastre y Canal 1, Demarchi destacó la importancia del equipamiento que recibió el Girsu tras el convenio con el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. “Es una maquinaria que nos proporciona una mayor gestión integral de los residuos en toda la zona. Sin el aporte de Nación y el apoyo de la Provincia, hoy no se hubiera podido conseguir por el altísimo costo que tiene para las localidades que lo conforman”, reconoció.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Edgardo Figueroa afirmó que con la ayuda del Consorcio Girsu, “se van a profundizar las obras en el basural para llegar a un saneamiento, que desde hace tiempo estamos proyectando. La idea es tapar con tierra los lugares más vulnerables y propensos a incendios para ir poco a poco saneándolo. Con el apoyo del Consorcio vamos poder terminar de erradicar el basural a cielo abierto”, resaltó el funcionario y recordó que “el Municipio adquirió este año un terreno lindero al basural para continuar con el proyecto de saneamiento del vertedero”.
Obras en la región
Las máquinas continuarán la recorrida por la región para avanzar en los diferentes proyectos de las comunas y municipios miembros del Girsu, entre las que se beneficiarán directamente: San Jorge, Sastre, Piamonte, María Susana, San Martín de las Escobas, Las Petacas, Garibaldi, Castelar, Cañada Rosquín, María Juana, Crispi y Carlos Pellegrini.
“Luego se trasladará a María Juana y Las Petacas y a otras localidades que van solicitando el equipamiento. A medida que van llegando los pedidos de solicitud, el consorcio asigna y coordina las tareas que se tienen que realizar según el cronograma de trabajo que ya está prestablecido”, indicó Dermarchi.
El gerente del Consorcio no descartó sumar más Comunas y Municipio al Girsu. “Seguimos abiertos a que las distintas localidades que deseen participar del Consorcio se vayan sumando, para poder lograr en la región unificar los criterios de trabajo y poder demostrar a las comunidades que las localidades se pueden unir para un bien común”, cerró.