$7.500 a malloneros, extractores de carnadas, espineleros y de pesca

Se trata de algunos de los sectores más afectados por la crisis y cobrarán el beneficio, tanto en Capital como en el interior, a través del Banco de Corrientes, de acuerdo a la terminación de DNI.

El Gobierno provincial se encuentra dando respuestas a distintos sectores de la economía correntina que hoy se ven afectados por la pandemia mundial del COVID-19. En tal sentido, la actividad turística es una de las de más complicadas, ya que al no haber movimientos tampoco se generan recursos.

“Por decisión del gobernador Gustavo Valdés tomamos esta medida para apoyar a uno de los grupos más vulnerables y castigados por la crisis ante la emergencia sanitaria. Son sectores cuya capacidad de trabajo y labor está detenida”, manifestó el ministro de Turismo Sebastián Slobayen, acotando que se trata de un beneficio similar al destinado a remiseros y transportistas.

“Con esta fuerte inversión en materia social, seguimos acompañando la economía de los correntinos”, expresó el funcionario para después aclarar que alcanza a todos los malloneros (extractores de carnadas y espineleros)  registrados en la Dirección de Recursos Naturales y a guías de pesca y sitio que acrediten que cumplen tal función.