
En el marco del trabajo que viene realizando el Gobierno de Santa Cruz para llevar la conectividad a toda la provincia, se concretó un trabajo articulado tanto con ARSAT como con Jefatura de Gabinete de la Nación para cubrir las necesidades de las localidades santacruceñas mediante el Programa «Mi Pueblo Conectado”.
En abril de 2023, se lanzó el programa federal «Mi Pueblo Conectado» con el objetivo de garantizar el acceso a la conectividad satelital y a recursos digitales para fortalecer a los gobiernos provinciales de forma progresiva y con líneas de trabajo federal realizados por la empresa ARSAT y la Secretaría de Innovación Pública de la Nación.
Este programa, además, promueve el desarrollo tecnológico de los gobiernos y municipios, brindando mejores servicios a la ciudadanía, buscando reducir la brecha digital a lo largo y a lo ancho de la República Argentina.
Por medio de ARSAT, la Secretaría de Innovación Pública provee internet satelital en puntos abiertos y cerrados. Para ello, se instalan Access Points para ser utilizados en forma pública (en áreas abiertas); se instalan antenas VSAT (ubicadas en sitios con wi-fi, solo para interiores) y se provee un plan de servicios de internet por 12 meses.
Cabe destacar que, en Santa Cruz, 10 localidades ya se encuentran en el plan de trabajo 2023 para la instalación de antenas de conectividad satelital, redes de acceso público a banda ancha de calidad.
La otra arista del Programa es la entrega de equipamiento por parte de las provincias, en este caso en Santa Cruz se financió la compra de equipamiento para entregar a cada una de las localidades que entran al programa.
Asimismo, en la localidad de Tres Lagos, también se concretó la instalación de antenas en la Secretaría de Turismo y en la estación de servicio, lo que permite a través del servicio wi-fi y un router que dejan instalado en cada uno de los puntos, que se pueda distribuir la señal de internet a los puntos donde no hay cobertura.