VATIOVA| Tecnología que ilumina mejor y dura más

En este 2022 se cumplen 10 años del nacimiento de Vatiova, un emprendimiento que, con el paso de los años, se convirtió en una de las fábricas de luminarias Led más importante del país. La empresa, marca registrada de la Cooperativa Eléctrica y de Servicios Públicos de Justiniano Posse, desarrolló un emprendimiento que genera fuentes de trabajo en el sur cordobés y logra sostener la actividad en un momento de condiciones cambiantes en la economía de nuestro país.

Víctor Barrera, gerente de la Cooperativa, señaló a municipiosycomunas.com.ar algunas de las razones del éxito: “La clave es muy simple para nosotros. Nos forjamos en la prestación de servicios de necesidad básica y acostumbramos a nuestros asociados a brindarles calidad de servicio. Hay muchas empresas que pueden vender un producto, pero son muy pocas las que pueden dar un servicio de postventa de calidad. Son muy pocas las que respetan (sin letra chica) una garantía pactada y creo que esa es nuestra principal fuerza. Además, la trayectoria de 75 años de nuestra cooperativa juega muy a nuestro favor.La confianza que nos tienen nuestros clientes es decisoria. VATIOVA no es un importador de turno que hoy está y mañana no sé sabe, y eso la gente lo tiene en cuenta a la hora de comprar”.

A la hora de definir el significado de la empresa, Barrera expresó que “podríamos decir que VATIOVA es tecnología que ilumina mejor y dura más. Requiere menor erogación en una inversión inicial, brinda eficiencia en la iluminación, larga vida y ahorro en el mantenimiento. La tecnología de iluminación LED es ciertamente amigable con el medio ambiente ya que al tener un consumo reducido, genera menores emisiones de dióxido de carbono y azufre, además de utilizar componentes que facilitan el reciclado. Pensemos que para neutralizar las emisiones de dióxido de carbono emitidas por 500 luminarias comunes. En la Vía Pública se necesitan más de 3000 árboles. Además VATIOVA ofrece sin costo la programación de la dimerización. Esto genera mejor aprovechamiento de los recursos energéticos ya que optimiza el uso de la energía cuando no es necesario que la iluminación esté al 100%».

Nuestro producto ERIS de 100w es nuestra estrella en el mercado. Hemos alcanzado el equilibrio perfecto entre calidad y precio, lo que satisface mucho a nuestros clientes. Todos los municipios, hasta los más pequeños, han profesionalizado sus líneas de trabajo ya sea internamente o con buenos asesores, lo cual es muy bueno para nosotros porque se habla el mismo idioma”, afirmó Barrera.

Además de la venta de luminarias LED, VATIOVA trazó como prioridad el asesoramiento profesional para una mejor comprensión de la calidad de sus productos. “El asesoramiento es fundamental. Recuerdo que hace 20 años al ser nuestra cooperativa prestataria del servicio de alumbrado público en nuestra ciudad, recibíamos la visita de vendedores de luminarias que nos mostraban un folleto y como mucho nos ponían una luminaria arriba del escritorio a modo de muestra…Nosotros estamos convencidos de que, para poder comprar luminarias, un municipio tiene que hacer pruebas, y no solo una, tiene que probar diferentes productos hasta quedar conformes. En ese aspecto fuimos innovadores con más de 100.000 dólares en la calle en luminarias de prueba de manera constante, para que nuestros potenciales clientes compren un producto convencidos de que la inversión que están haciendo es la mejor para su municipio”.

Los nuevos sistemas lumínicos tienen la ventaja de una mayor calidad de iluminación y un menor consumo, principalmente para las ciudades y comunas del país. Para el titular de la cooperativa de Justiniano Posse “los gobiernos, en todos sus órdenes, vienen trabajando en el recambio de tecnología. Como punto de partida necesitan contar con los recursos económicos necesarios para la inversión inicial. El orden de prioridades y la financiación escasa, sumada a la inestabilidad actual, genera una demora en ese recambio. A veces no depende sólo de querer hacerlo, sino de poder hacerlo y entendemos que es un momento difícil para los gobiernos locales ya que deben atender otras prioridades”.

Por último, Barrera se refirió al presente de la empresa a 10 años de su nacimiento: “Tuvimos un muy buen primer semestre, duplicando nuestro nivel de ventas, que estaban apalancadas por una buena logística de stock de insumos de finales de 2021”.