
La llegada de turistas a la capital de la provincia en el primer mes de 2023 superó al año pasado, que ya había sido récord. En el balneario El Cóndor el porcentaje de ocupación fue en torno al 95 por ciento, con ocupación plena los fines de semana.
En cuanto a la ciudad cabecera, la segunda quincena fue aún mejor que la primera, con un pico en el último fin de semana del 95 %, en coincidencia con la atracción que significó la 49 edición de la Fiesta Nacional del Mar y El Acampante.
Al respecto el subsecretario de Turismo, Sergio Rodriguez expresó que “se avecina febrero donde hay muy buenas expectativas debido a que será un mes con dos eventos importantes como la apertura de temporada del Turismo Carretera y la Fiesta Nacional del Río, y el fin de semana largo del Carnaval.
Durante el mes de Enero de de 2023 se registraron en alojamientos de Viedma y El Cóndor 39.069 pernoctes o plazas ocupadas, de las cuales el 31% corresponden a Viedma y el 69% a El Cóndor. La distribución de estos porcentajes se relaciona directamente con la oferta de servicios de cada lugar: 667 plazas disponibles por día en Viedma y 1.545 en El Cóndor (Total: 2.212 plazas disponibles por día). La mayor ocupación registrada se observa en casas y/o departamentos de alquiler temporario (58% del total), luego los hoteles y residenciales (30% del total) y por último los campings (12% del total).
Un 45% tenían como destino turístico a Viedma y/o El Cóndor y el resto seguía camino hacia otras ciudades de la provincia (32%) y sur del país (19%). Del 87% que eligió quedarse en la zona, el 55% lo hizo entre 1 y 3 días, el 21% entre 4 y 7 días, 6% más de una semana y el resto no se había decidido aún. A su vez el 80% no conocía el lugar y lo hizo a través publicidades (76%) o por comentarios y/o recomendaciones de conocidos (24%). El 52% eran grupos familiares, el 35% parejas, 8% amigos, 3% eran viajeros solitarios y 2% grupos de contingentes.