
Intendente: Jorge Ramón Verti
Partido: Frente Justicialista Para la Victoria
Dirección: San Martín 1218
Teléfono: 03400-471876
Correo electrónico: info@villaconstitucion.gov.ar
Web: villaconstitucion.gov.ar
Fundación: 14 de febrero de 1858
Reseña
En el siglo XVIII la región, que ya se nombra como Pago de los Arroyos, se extiende desde el Arroyo de las Hermanas (hoy Arroyo Ramallo) hasta el río Carcarañá y con frente sobre el río Paraná y seis leguas de fondo. Zona de explotación de ganado vacuno y luego lanar.
Hacia 1855 Argentina no era un estado unificado; las diferencias entre la Confederación y Buenos Aires eran notorias. Esta controlaba la principal riqueza estatal que una provincia podía disponer: la aduana. Por otro lado, desde Paraná, la capital de la Confederación Argentina, se proponía la modernización de la economía y la unidad del país. Entre otros proyectos se pensaba en extender el trazado ferroviario. Cuando se habló en Rosario de que habría de tenderse el camino de acero a Córdoba, un grupo de hombres de empresa de esa ciudad, enterados del convenio firmado entre las autoridades argentinas y un ciudadano inglés, pensaron en la importancia económica y estratégica que tendría la fundación de un pueblo a la vera del Paraná, próximo a la red ferroviaria. El gobierno de Santa Fe autorizó la formación de este pueblo en el límite entre la Confederación y Buenos Aires, en una lonja de 20 cuadras de frente al río Paraná y otras tantas de fondo, limitados al norte por el arroyo Pavón y al sur por el arroyo del Medio.
El 18 de julio de 1857 se formaliza el contrato entre los empresarios y los donantes de los terrenos. El 14 de febrero de 1858, los habitantes de las dos casas y noventa y cuatro ranchos que componían la población del Puerto de las Piedras, se reunieron con motivo de la fundación del pueblo, recibieron al gobernador de la provincia, don Juan Pablo López, quien colocó la piedra fundamental, nombrándonos Villa Constitución en homenaje a la Carta Magna dictada en 1853.