
En esta fase de la obra, el servicio abarca 21 manzanas con el tendido de 7.000 metros lineales de cañería de polietileno y beneficia a las viviendas ubicadas entre las calles Monseñor Helder Cámara, Enrique Angelelli, Carrucaburu y Jorge Suárez. Además de otras cuadras que están entre Mahatma Gandhi y Carlos de Dios Murias. La segunda etapa completará las 60 manzanas previstas en el proyecto, que demanda una inversión de $29 millones.
“Si bien en temporada invernal es cuando se requiere más contar con gas natural, lo cierto es que es un servicio que se utiliza los 365 días del año, por lo que estamos muy contentos de poder dar respuesta a un reclamo de mucho tiempo”, comentó Maximiliano Frontera. Y agregó que “la buena noticia es que en esta ocasión son 300 familias las que resultan beneficiadas, mientras que en la segunda y tercera etapas siguientes abarcarán unas 700 viviendas más”.
“En poco tiempo, unas 4.500 familias contarán con el servicio de gas natural”, expresó el intendente de Villa Mercedes durante la inauguración de la primera etapa de la extensión de gas natural en La Ribera, acto que contó con la presencia del ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Alberto Rodríguez Saá, y del secretario de Vivienda, Pablo Suárez, funcionarios de ambas carteras provinciales y de la Municipalidad, que acompañaron a las familias que a la fecha comienzan a gozar del servicio.