
El gobernador Jorge Capitanich llegó a la localidad de Villa Río Bermejito donde inauguró un Centro de Desarrollo Infantil (CDI), más cuadras de pavimento urbano, y entregó un patrullero a la comisaría local. “Cada vez que hacemos una obra pública garantizamos y promovemos derechos. Nada es producto de la casualidad sino de la causalidad de un plan de acción de gobierno que tenemos para el desarrollo de la provincia”, destacó.
El nuevo CDI de la localidad requirió una inversión de $46.993.101,63. “Es una plataforma para la inclusión social educativa, donde los niños podrán tener un cambio de paradigma en sus vidas”, valoró el mandatario.
Al lugar asisten 42 niñas y niños de 45 días a cuatro años que acceden a un espacio de atención de carácter holístico, teniendo como ejes prioritarios la estimulación temprana, aprendizaje y salud integral, nutrición, psicomotricidad, y otros aspectos bio-psico-sociales.
“La educación garantiza la movilidad social ascendente, porque quién tiene más educación consigue mejores empleos, y así obtiene mejores salarios y por lo tanto mayor bienestar”, explicó el gobernador.
El edificio cuenta con un sector administrativo, áreas de servicio con cocina, sanitario para el personal, sanitario para personas con discapacidad y sanitarios de alumnos, áreas pedagógicas que constan de salas de 2, 3 y 4 años y áreas generales como lactario, deambulatorio y comedor.
Además en la localidad Capitanich inauguró cinco cuadras de pavimento urbano, que requirieron una inversión de $53.330.205. La obra consistió en la demolición del pavimento antiguo, remoción y cambio de suelo, consolidación y vaciado de hormigón. Establece la conectividad vial entre barrios y mejora el acceso de vecinos a la Escuela Primaria, centros comerciales, deportivos, banco y CIC.
Así la localidad cuenta hoy con el 65 por ciento de las cuadras pavimentadas. “Vamos terminar 14 mi cuadras de pavimento en toda la provincia”, destacó el gobernador y aseguró que el pavimento es un bien social “porque cada cuadra cuenta con desagüe pluviales, señalización para reducir el riesgo de accidentes, conectividad que implica salvar vidas cuando ingresa una ambulancia y alumbrado que garantiza seguridad y transitabilidad.
En la localidad, además, el Gobierno provincial avanza con la obra de la terminal de ómnibus, una de las 20 que se construyen en la provincia. Capitanich resaltó la importancia de su construcción ya que da la posibilidad de transporte de media y larga distancia, fortaleciendo el turismo.
El intendente Paredez aseguró que se trata de “una jornada histórica” para la localidad y destacó la importancia de las obras. “Hablamos de un nuevo Centro de Desarrollo Infantil, y los avances de las obras de la terminal, emblemática para la localidad ya que pretendemos posicionarnos como un lugar turístico”, explicó.