
El gobierno entrerriano entregó el proyecto que habilita la licitación de la obra de construcción de la residencia para mujeres Escuela Agrotécnica Nº 2 Justo José de Urquiza, de Villaguay. Además, otorgó aportes a la institución educativa.
La vicegobernadora Laura Stratta, acompañada por legisladores y funcionarios provinciales, visitó el departamento Villaguay, en la cual otorgó la habilitación para la construcción de la residencia para mujeres de una escuela agrotécnica y visitó distintas obras en ejecución y emprendimientos.
La recorrida alcanzó a la cabecera departamental y a las localidades de Villa Clara, Ingeniero Sajaroff y Villa Domínguez.
“Hace un par de meses cuando recorrimos esta escuela asumimos el compromiso de traer la resolución que aprueba el proyecto y habilita el proceso licitatorio de la obra de construcción de residencia para mujeres de la Escuela Agrotécnica Nº 2 Justo José de Urquiza, y hoy puede ser una realidad”, dijo la vicegobernadora Laura Stratta en Villaguay, tras señalar que desde el Gobierno nacional y provincial “hay una inversión muy fuerte en infraestructura educativa”.
En este marco, valoró el trabajo que realizan la comunidad educativa, el municipio y los legisladores. “Esto no se puede hacer en soledad, tiene que ver con definiciones políticas que toma el gobernador Gustavo Bordet, y nosotros recorremos el territorio, recogemos las demandas y generamos las respuestas”, aseguró, al tiempo que ratificó que “la educación es una prioridad, pero también el desarrollo social humano”.
Luego, Stratta destacó la inversión que se está haciendo en las escuelas técnicas y agrotécnicas de la provincia y señaló la importancia del trabajo articulado que permite que las comunidades se realicen. “Aquí vienen gurises y gurisas de todo el departamento y se merecen una educación de calidad y que el estudio los conecte con el trabajo. Es por eso que también estamos trabajando, en conjunto con la fundación Las Camelias, en un proyecto denominado Aula Escuela que les permitirá tener la posibilidad de insertarse en el mundo laboral”, resaltó.
Por su parte, la rectora del establecimiento educativo, Cintia Duarte, expresó su emoción: “Es una obra muy esperada y gestionada por varios directores, pero nosotros tuvimos la suerte de recibirla a la vicegobernadora, que este proyecto marche y salga”, dijo, al tiempo que manifestó “orgullo” por este sueño hecho realidad.
Se trata de una obra que permitirá recibir a más alumnas y mejorar las condiciones de alojamiento. El presupuesto oficial en concepto de materiales y mano de obra es de $92.135.236,86 y un total de 342,90 m2 cubiertos.