Ya son 52 las localidades cordobesas donde se proclamaron autoridades sin necesidad de votar

De acuerdo a datos propios recolectados por el diario digital Córdoba Interior Informa ya son 52 las localidades cordobesas donde se proclamaron las nuevas autoridades municipales o comunales sin necesidad de votaciones puesto que se presentaron listas únicas de candidatos.
Si se tiene en cuenta que la Provincia tiene 427 municipios y comunas (incluyendo la capital), se llega a la conclusión que en el 12% de estas jurisdicciones la renovación de sus repectivos gobiernos se hará sin tener que ir a las urnas. La cifra puede aumentar ya que para julio se han convocado varias elecciones más sin que aún cierre el plazo de presentación de postulantes.
Para el turno electoral del próximo domingo 28 de mayo habian convocado inicialmente a comicios 8 pequeños pueblos donde finalmente las Juntas Electorales Locales proclamaron de manera anticipada las autoridades sin el recurso del voto. Se trata de las comunas de Colonia Bremen, Aldea Santa María, Assunta y Las Isletillas y los municipios de Idiabal, Colonia Bismarck, Benjamín Gould y San José de las Salinas.
Para el domingo 4 de junio convocaron a elecciones pero finalmente no votarán por presentarse listas únicas las comunas de Charbonier, Alto de los Quebrachos, La Batea, Los Chañaritos y Las Caleras y las intendencias de Ticino, Silvio Pellico y Arroyo Cabral.
Para el 11 de junio se suspendieron los comicios formales y se proclamaron las nuevas autoridades en General Fotheringham y La Playa. Para el 18 de junio ocurrió algo similar en La Carolina-El Potosi.
La nómina de pueblos donde se consagraron gobernantes sin el ejercicio del voto aumenta exponencialmente para el turno electoral del 25 de junio. Para esa fecha y en forma coincidente con los comicios provinciales de gobernador y vice convocaron a elecciones pero finalmente no votarán un total de 32 localidades.
La nómina incluye a las comunas de Colonia Las Pichanas, Onagoity, El Rastreador, Pacheco de Melo, Saladillo, Ríobamba, San Joaquín, Villa Elisa, Talaini, Las Peñas Sud, Suco, Cañada de Machado, Colonia 4 Esquinas, Comechingones, Leguizamón, Villa San Esteban, Colonia Videla, Villa Los Patos, Colonia Anita, Colonia Iturraspe y Colonia San Pedro y a las municipalidades de Olaeta, Capitán O´Higgins, Inriville, Saira, Melo, Rosales, Chaján, Capilla del Carmen, Las Varas, Seeber, Sarmiento, Chilibroste y Colonia San Bartolomé.
Estas 52 poblaciones que consagraron sus nuevas autoridades sin votar representan una cifra importante pero son aún inferiores al registro de hace 4 años. En el turno electoral de 2019 fueron 72 los pueblos donde hubo listas únicas de candidatos.